CeciliaSanchietti, una fuerza inigualable en el mundo del jazz contemporáneo, esta dejando su huella imborrable como músico, compositora y educadora. Nacida en Italia y con residencia compartida entre su país natal y Suecia, Sanchietti trasciende fronteras, llevando consigo una pasión por la percusión que cautiva audiencias en todo el mundo.
Buscar por nombre del Músico en nuestra base de datos
Mostrando entradas con la etiqueta Drums. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drums. Mostrar todas las entradas
20231201
Cecilia Sanchietti: Ritmo, Color y Jazz en una Sinfonía Global
Descubre
la maestría de Cecilia Sanchietti, una baterista y compositora
italiana que ha conquistado escenarios internacionales con su
Quinteto Sueco. Explora su evolución musical, galardones y la
anticipada llegada de su nuevo álbum "Colours" en enero
2024.
CeciliaSanchietti, una fuerza inigualable en el mundo del jazz contemporáneo, esta dejando su huella imborrable como músico, compositora y educadora. Nacida en Italia y con residencia compartida entre su país natal y Suecia, Sanchietti trasciende fronteras, llevando consigo una pasión por la percusión que cautiva audiencias en todo el mundo.
CeciliaSanchietti, una fuerza inigualable en el mundo del jazz contemporáneo, esta dejando su huella imborrable como músico, compositora y educadora. Nacida en Italia y con residencia compartida entre su país natal y Suecia, Sanchietti trasciende fronteras, llevando consigo una pasión por la percusión que cautiva audiencias en todo el mundo.
20220605
JIMMY BRANLY (2022)
El baterista JIMMY BRANLY ha grabado y diseñado THE MEETING, una auspicioso "trío" que muestra no solo la interpretación aventurera y sensible de Branly, sino también su predilección por fusionar la música mundial y el jazz.
20220316
20200207
Cómo crear música de la mano de la tecnología del siglo XXI

20180826
Allison Miller / Carmen Staaf (Álbum Science Fair - 2018)

El misterioso encanto de un piano y una batería juntas: la soltura de dejar fluir cada instrumento musical, intercambian en este dúo el brillante reflejo interpretativo del jazz actual.
Allison Miller - Batería
Carmen Staaf - Pianista/Compositora
Jazz Standard - New York (USA)
Sitio Web de referencia
* https://www.carmenstaaf.com/
** http://allisonmiller.com/
20180809
Bobby Sanabria (West Side Story - 2018)
Percusionista , compositor, arreglista, productor y escritor especializado en jazz latino.
Educación: Berklee College of Music, Cardinal Hayes High School
Sitio Web http://www.bobbysanabria.com/
20180523
20180429
20180223
Terri Lyne Carrington

Avalan su excelencia musical los grandes artistas para los que ha sido colaboradora, tanto en presentaciones en vivo como en grabaciones: Herbie Hancock, Wayne Shorter, Al Jarreau, Stan Getz, David Sanborn, Woody Shaw, Cassandra Wilson, Dianne Reeves, John Scofield, Esperanza Spalding, Yellowjackets, entre otros grandes de la música mundial.
Destacada desde su niñez, prodigio a los diez años de edad (siendo la persona más joven en recibir una tarjeta sindical (Boston USA).
Terri Lyne Carrington
Baterista Jazz - R/B
( 04 agosto 1965 - Medford, Massachusetts, United States)
Sitio Web: http://www.terrilynecarrington.com/
20180126
Steve Gadd (Chinese Butterfly 2018)

El excelente maestro de la batería - Steve Gadd - un grande entre los grandes de la música actual, junto a Chick Corea, para un Nuevo Álbum - imperdible, un placer para los oídos -
- Álbum Chinese ButterflyChick Corea junto a Steve Gaddestilo: Jazzenero 19, 2018
STEVE GADD
20171215
Cecilia Sanchietti (2018)

http://www.ceciliasanchietti.it/
Discografía
- 2016 – “Allenamento al buonumore”
- 2015 – “Circle Time”
- 2013 – “Viaggio Orizzontale”
- 2013 – “Anche oggi piove forte”
- 2013 – “Esiste un modo per volare meraviglioso”
Nuevo Álbum – Enero 2018 “LA TERZA VIA”
The third side of the coin Blu Jazz Label and promotion (Chicago)
The third side of the coin Blu Jazz Label and promotion (Chicago)

- Pierpaolo Principato - Piano
- Marco Siniscalco - Bajo
- Nicolas Kummert - saxo
- Cecilia Sanchietti - Batería

20171213
Xavi Rieja

Viernes, 15 de diciembre 21.30h.
(La Pecera) Círculo de Bellas Artes
Madrid (España)
El compositor y baterista catalán, Xavi Rieja, trae a Madrid (España), su último álbum en acústico, Reflections. Le acompañarán en el concierto Pau Lligadas, al bajo, y Jesús Lavilla, al piano. La formación se completará con el trompetista Raynald Colom, que actuará como invitado especial. La fuerza de la batería inunda Jazz Círculo una vez más, en esta ocasión de la mano de Xavi Reija Trío. El compositor y baterista catalán llega el próximo viernes, 15 de diciembre, a La Pecera del Círculo de Bellas Artes para presentar su octavo disco, Reflections. Xavi Reija, con 8 discos a sus espaldas como líder, presenta un nuevo proyecto que no dejará indiferente a nadie. Muestra de su madurez pro- fesional, Reflections propone un repertorio lleno de buenas canciones de cosecha propia, que ha tenido una excelente acogida en la crítica. • Los once temas de este ‘Reflections’ reúnen muchos de los sentimien- tos que puedes albergar a lo largo de una vida. Honestidad, contempla- ción, reflexión, tristeza, pérdida, alegría o simple amistad... todo está re- flejado en este disco (www.distritojazz.com)
• Reflections es un conjunto dinámico e imaginativo para la incursión de un baterista orientado principalmente al jazz-rock en el ambiente musical íntimo que es el trío de jazz (www.allaboutjazz.com)
20151121
Simon Phillips (Actual Jazz 2015)
Dinámica, disciplina, técnica: personalmente uno de mis favoritos y sin duda uno de los mejores baterístas del actual mundo musical.
Click en "mas información", para leer la nota completa
Simon Phillips
Drums / Ing Musical / Compositor
Jazz / Rock / Heavy Metal / Fusion
Londres (Reino Unido)
Jazz / Rock / Heavy Metal / Fusion
Londres (Reino Unido)
Click en "mas información", para leer la nota completa
20151113
Stewart Copeland
La mágica base rítmica del grupo Police
Stewart Copeland
Baterista
Músico, Compositor, Productor musical
(Alexandria, Virginia - USA)
Músico, Compositor, Productor musical
(Alexandria, Virginia - USA)
Click en "mas información" para poder leer la Nota completa
20151111
20150831
José Luis Pérez
Cuando el verdadero camino ha sido encontrado
José Luis Perez
Compositor - Baterista - Fusión Jazz
- Un proceso de conversión, donde cada diálogo de tambores no pierde la remembranza de Cuareim, Ansina y Cordón. Evolución de la música afro-uruguaya de la mano de un gran creador: José Luis Pérez.
Sitio Web del magistral baterista uruguayo
20141211
Antonio Sanchez
El baterista Antonio Sanchez de nacionalidad mexicano,
fue nominado por Mejor Banda Sonora en los Golden Globe 2015.
fue nominado por Mejor Banda Sonora en los Golden Globe 2015.
Jazz Drummer - Compositor
Para continuar leyendo la nota, cliquear en mas información >>
20130505
José Luis Pérez (nota V)
Candombe & Jazz (II)
Atravesando Tiempos - Flip Flop Band
Domingo 2 de junio - 20hs. Sala Zitarrosa, ciudad de Montevideo, Uruguay, Latinoamérica.
La experiencia acumulada en forma individual y colectiva en la raíz más profunda y principal de nuestra música: el candombe enriquecida con otros estilos musicales, transformada en una verdadera alquimia rítmica de escalas exóticas de gran originalidad logrando un sello propio e inconfundible.
Gustavo "Mamut" Muñoz (bajo)
Freddy Ramos (guitarras)
José Luis Pérez (batería y percusión)
Freddy Ramos (guitarras)
José Luis Pérez (batería y percusión)
Gustavo "Mamut" Muñoz integró la banda de rock nacional Psiglo toca entre otros con Eduardo Mateo antes de radicarse en Brasil donde toca música instrumental brasilera y jazz. Graba y actúa también con Jorginho Gularte, Rubén Olivera, Mauricio Ubal y Jorge Drexler entre otros. Durante varios años integra el staff de la Orquesta Sinfónica del Sodre.
Freddy Ramos, guitarrista, arreglador, productor y compositor que vive en Santa Mónica, California empezó su carrera tocando con Eduardo Mateo y bandas de rock uruguayas como Psiglo y Días de blues incorporó jazz, blues y rock a la música urbana uruguaya vivió un tiempo en España y luego en Los Ángeles donde es músico de estudio, ha grabado con artistas como Milton Nascimento, Elton John, Yusef Lateef, Jon Anderson, John Powell, entre otros.
José Luis Pérez, es considerado en Uruguay y el mundo como uno de los mejores músicos de batería. Con sólo 9 años comienza sus estudios de batería con tan sorprendente nivel que aún niño integra la banda de su profesor "Jazz Clave Azul". En 1980 se radica en Nueva York y toca entre otros con Tito Puente y Jorge Santana en 1982 viaja a Europa y cuando vuelve a Estados Unidos en 1987 Jon Anderson, Charles Moore, Fowler Brothers, Tommy Eire, entre otros. Como baterista fundó y/o integró bandas como Ceibo, Expression Jazz Quartet, Arco Iris, Siddharta, La Banda Oriental, y acompañó en batería y percusión a músicos de aquí como Yabor, Jorginho Gularte, Pollo Píriz y Jesús Figueroa.
actualización actual jazz
actualización actual jazz
20110125
José Luis Pérez (Nota IV)

Candombe & Jazz
José Luis Perez (Drummer)
URUGUAY
Candombe y Jazz, una fusión muy particular de raíces africanas.
El gran maestro uruguayo de la batería, José Luis Pérez, nos comenta al respecto:
"... estuve viviendo en New York 3 años, luego Suecia, con la Banda Latin Lover y finalmente en Los Angeles. (en USA, músico que no tenga su propia raiz , no es bienvenido, ya que de imitadores esta lleno)
Este pedazo de tierra (refiriéndose a Uruguay), tiene esto que se llama candombe, que esta virgen aún, pero como la batería es la madre del jazz, es impensable un baterista sin traning de jazz, porque al darte los ángulos rítmicos africanos ( PATTERNS) (independencia y coordinación , términos técnicos) es lo que parece imposible de hacer, como reproducir los 3 tambores, llevarlo a cabo con las 2 manos y con los dos pies.
Claro que es un trabajo de largas horas ,que gracias a mis padres que me permitieron hacer lo que yo quería, lo lleve a cabo. Es una materia de la musica que en este caso desarrolla las candombeces, y ahí están mis vídeos , para la inspiración.
El verdadero timing lo tiene la batería y eso por mas que se quiera, ya son años y años de practica y meditacion que yo tengo, con ética y brújula (lleve el tiempo que lleve), lo importante es lograrlo y luego uno se siente plenamente satisfecho, espiritualmente elevado, por el hecho de que en mi caso, de alguna manera cumplí con el llamado del comos..."
Web:
Discografía:
* CEIBO - Disco simple. Clave I.E.M.S.A. 81113, 1974 (Uruguay). Batería y percusión en los temas 'Amigos de mi sangre' y 'Mira bien'.
* ARTISTAS VARIOS - Disco L.P. "El Sonido Nacional". Macondo Gam 585, Grabado y editado en 1974 (Uruguay). Percusión en el tema 'Quien' de Yabor.
* YABOR - Disco L.P. "Ver Las Cosas". Macondo Gam 595, grabado en 1975 y editado en 1976 (Uruguay). Batería y percusión en los temas 'Ser poeta', 'Soledad', 'Lo supe en la ciudad', 'Buscando el verde', 'Pequeña chica perdida', 'Comprenderás' y 'De algún modo'.
* ARCO IRIS - Disco L.P. "Los Elementales". Grabado y editado en 1977 (Argentina). Batería y percusión en todos los temas ('Gob', 'Destilando el perfume de los niños', 'Cristalizando los rayos del sol / Djin', 'Despertar de los hijos de la mañana', 'Neksa', 'Los nacidos del viento' y 'Paralda').
* SVANTE THURESSON - Disco L.P. "Just in Time". WEA 240004-1. Grabado y editado en 1982 (Suecia). Batería en los temas 'Bird of beauty' y 'Rocket love'. Reeditado en CD por el sello Vivid Sound de Japón en febrero de 2006 (VSCD3342)
* LATIN LOVER - Disco L.P. "El Encuentro: Hector Bingert - Don Menza". Fourleaf Clover FLC 5064, grabado y editado en 1982 (Suecia). Batería y percusión en todos los temas ('Sha vi dela?', 'El bolero', 'Spanish Gypsy', 'Samba fino', 'Llamada original', 'If we were in love' y 'Latin Lover'). (Don Menza fue saxofonista, junto con Art Pepper, de la Big Band de Buddy Rich a fines de los 60s, y luego de la Big Band de Louis Bellson)
* LATIN LOVER - Disco L.P. "Live at Stockholm Jazz and Blues Festival". Fourleaf Clover FLC 5070, grabado y editado en 1983 (Suecia). Batería y percusión en todos los temas ('Opening act', 'Los morenos', 'América' y 'Llamada original').
* HÉCTOR BINGERT - Disco L.P. "Carneval de Quenas". Mariana/EMI MMLP-19, grabado y editado en 1984 (Suecia). Batería y percusión en todos los temas ('Carneval de Quenas', 'Jamtlandsvisa', 'Milonga', 'Fragancia', 'El Condor Pasa', 'Brudmarsch Fran Jamtland', 'Gracias a la Vida', 'Resalsa', 'Har Ar Den Skona Sommaren', 'Blues Latino', 'Samba Triste', 'Vientos de Quenas')
* JORGINHO GULARTE - Disco L.P. "Influencia". Sondor 44.448, grabado y editado en 1987 (Uruguay). Batería en los temas 'Estructura', 'Heavy bó', '¡Qué bien!', 'Muchacho de esquina', 'Trío negro', 'Ineluctable'. Reeditado en CD en Julio de 2004 por el sello Sondor (número de catálogo 8244-2).
* JOSÉ LUIS PÉREZ - Cassette "El 13: La Fuerza del Destino". Ciruja Records CCU 6001, grabado y editado en 1987 (Uruguay). Batería y percusión en todos los temas ('Baile de los morenos / Melodía Oriental', 'Palermo sadness', 'Una noche en Finlandia', 'El 13', 'Mama güela', 'Solo para Galletti', 'Fata Morgana', 'Being with you', 'Polirítmica Pieza 42', 'Cruise Missile').
* ADAM RUDOLPH - CD "Moving Pictures". Flying Fish Records FF70612, grabado y editado en 1992 (USA). Batería en 'Africa 21'.
* JON ANDERSON - CD "Toltec". High Street Records 72902 10346-2. Editado en 1996 (USA). Batería y percusión en la etapa preparatoria del disco en 1993.
* PÉREZ & RAMOS - CD "Flip Flop". World Alchemy Records CD 10001, grabado y editado en 1994 (USA). Batería, percusión, teclados y voces en todos los temas ('Flip Flop Son', 'Desde', 'Olo', 'El Ticholo', 'Caller's Suite', 'Mecha', 'Luisito', 'The Carpenter', 'Moving's day').
* RITUAL - CD "Presencia". Amazone Records HTCD 33104-2, editado en 1994 (USA) y también Tacuará/Discovisión 70002-2 (1994, Uruguay). Batería y percusión en todos los temas ('Un canto para Iemanjá', 'Nombre de bienes', 'Yulelé now', 'My people', 'La casa grande', 'Candombaile', 'Nuevo mapa del mundo', 'Carlitos' y 'Alguien').
* YUSEF LATEEF & ADAM RUDOLPH - CD "The World At Peace". Grabado en vivo en el club Jazz Bakery, Los Angeles. Yal Meta 753, grabado y editado en 1995 (USA). Batería. También disponible en video VHS.
* LA BANDA DE LA LUNA AZUL - CD "Lástima el Marabú !!". Ayuí AE169CD, grabado y editado en 1997 (Uruguay). Batería en el tema "Fuego" ("Fire", de Jimi Hendrix).
* JESÚS FIGUEROA - CD "Azulema". Sondor 8.122-2, grabado y editado en 1999 (Uruguay). Batería y percusión en todos los temas ('Querido hermano', 'The most beautiful', 'Un blusito', 'Bluesdombe', 'La calesita', 'Manos que dan', 'Inteligentemente', 'El ranchito de Dios', 'El secreto de amar', 'Azulema', 'El groove' y 'El primer día').
* EDUARDO MÁRQUEZ DEL SIGNORE - CD "Captivated". Raw Dog Records 1999 (USA). Batería y percusión en los temas 'Serafín', 'Boabdil' y 'Captivated'.
* RITUAL - CD "A New Map of the World". Disconforme Records 2000 (España). Batería y percusión en todos los temas ('A new Map of the World', 'First Breath/Song for Yemanjá', 'Flowers of New Guinea', 'Sunday Sunday', 'Pour le piano', 'Yulele now', 'Saints to Moa', 'Clarity', 'Nombre de bienes', 'La casa grande', 'Un nuevo mapa del mundo').
* POLLO PÍRIZ, BERTA PEREIRA, FERNANDO GOICOCHEA - CD "Bicho de Luz". Perro Andaluz PA2327/2 (Uruguay). Batería en los temas "Perico, El Bailarín" y "Del Fin".
* SCARLET RIVERA - CD "Voice of the Animals". 2001 (USA). Percusión en el tema "Jaguar"
* LUIS DI MATTEO - CD "Candombe Uruguayo". JARO 4231-2 2001 (Alemania). Batería en los temas 'El 141', 'Jolgorio musical' y 'Candotang'.
* BARDO KAN y POLLO PÍRIZ - CD "Portavoz (Una tal Ana Cheveski)". & Records 2832/2. Editado en 2002 (Uruguay). Batería en los temas "Muñeca", "Bocina" y "Chakra era".
* ARTISTAS VARIOS - CD "Regularte". Tambora Records 3049-2. Editado en 2004 (Uruguay). Batería en el tema 'Ineluctable' interpretado por Damián Gularte.
* JOSÉ LUIS PÉREZ - CD "Infundia". Perro Andaluz 2004 (Uruguay). Contiene la reedición del cassette "El 13: la fuerza del destino" y los siguiente bonus tracks: 'El duende de Umeå', '13 de Octubre', 'Infundia', 'El ciprés', 'Solo now', 'Little bottles', 'Morris', 'Ruta 66', 'Erotic Illusion', 'Africa 21 revisited' y 'Trancas Canyon'.
20110107
José Luis Pérez (Nota II)

José Luis Pérez
a creative drummer by nature
(Uruguay)
José Luis Pérez, un creativo por naturaleza, es considerado tanto en su país natal (Uruguay) como en el mundo, como uno de los mejores músicos de batería.
Sus influencias están marcadas por el sonido de los tambores del Candombe (Música autóctona de su país natal, con orígenes africanos, desarrollado y transmitido de generación en generación a través de la raza negra y tiene su fiesta máxima durante el Desfile de Llamadas de carnaval en el mes de Febrero, en los Barrios Sur y Palermo de la ciudad de Montevideo, Uruguay)
El próximo 28 y 29 de enero 2011, se presenta en la ciudad de Colonia (Uruguay), con el grupo Jazz Trio en blanco y Negro. Lo acompañan en bajo y contra bajo Gustavo (Mamut) Muñoz y en piano y teclados Mauro Perez.
COMENTARIOS:
"Genio y figura...el mejor de todos"
Elbio Rodríguez Barilari. Músico y periodista, Diario El País, Montevideo.
"Cuando lo vi. por primera vez en video, me dije...esto es lo que necesito...un baterista con espacio y poder"
Jon Anderson. (YES). California 1992
"Ahora sé cómo se toca realmente el candombe en la batería"
Milton Nascimento. Rio de Janeiro, Brasil 2004.
"Nunca escuché a nadie como él...es único..."
Yusef Lateef. California 1995.
Tony, Max, Jack, Billy, Art, Philly...y José. Tu estás en esta lista...un creador!"
Charles Moore. Músico y etnomusicólogo de la Universidad de California (UCLA).
"En los años setenta, lo conocimos como baterista de Arco Iris y lo catalogamos como un virtuoso"
Daniel Ripoll. Periodista. Revista Pelo, Argentina
Web:
http://actualjazz.blogspot.com/2010/07/jose-luis-perez.html
Rep. Beto de Leon / Corazon Concerts P.O Box 537
Santa Barbara CA 93102 Tel: (805) 448-6428
e-mail: beto_de_leon@yahoo.com
beto@corazonconcerts.com
www.corazonconcerts.com
Santa Barbara CA 93102 Tel: (805) 448-6428
e-mail: beto_de_leon@yahoo.com
beto@corazonconcerts.com
www.corazonconcerts.com
_______________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Menú Actual Jazz
- DEJE SU COMENTARIO
- Miles Davis: "Kind of Blue"
- Jazz actual: el sonido que está marcando tendencia
- El arte de escuchar música: Vinilos, CDs o streaming, ¿cuál es la mejor opción?
- Beneficios del jazz en la actividad cerebral
- ¿Cuales son los Ingredientes clave para desarrollar la música de jazz?
- 11 escalones para ascender a la cima del jazz
- Todo lo que siempre has deseado saber sobre la improvisación en el jazz (Jazz improvisation)
- Cómo crear música de la mano de la tecnología del siglo XXI
- Jazz Queens: The Resurgence of Women in Contemporary Jazz