Tendiendo puentes entre el Pop/Rock y el Jazz/Blues
Optimista, reflexiva, matizando en sus melodías diferentes estados emocionales; con su suave y cristalina voz, nos retrotrae al romanticismo de los 70s.
Bravura y destreza técnica: características que definen a un gran maestro del piano; Julio Gonzalo González Fonseca, (Gonzalo Rubalcaba), un grande entre los grandes, es sin lugar a dudas uno de los mejores actuales pianistas del mundo.
Gonzalo Rubalcaba
Pianista / Compositor
Jazz / Latin Jazz / Afro Cuban Jazz
(La Habana, Cuba) Web Oficial http://www.g-rubalcaba.com
La majestuosidad y el poder natural que transmite la belleza musical
El jazz es a menudo frágil, reflejo del clamor nervioso de las calles y el desenfreno urbano; pero la música de la gran compositora de jazz y líder musical Maria Schneider se contrapone a todo eso, buscando evocar la naturaleza de las cosas y el vuelo de los pájaros sobrevolando hermosas praderas. La música de Schneider imagina una América inocente y sin conflictos, esperanzada de que la humanidad algún día pueda entrar en armonía con ella misma y su entorno. Maria Schneider
Compositora / Dirección de Orquesta
Nativo de Los Ángeles, Childs creció inmerso en influencias de la música jazz, clásica y popular. Un niño prodigio en la música y talentoso en el piano, le valieron actuaciones públicas a la edad temprana de seis años. A los dieciséis años ingresó en la "Escuela Comunitaria de Artes Escénicas de la USC", obteniendo el título de "Bachelor of Music en Composición" bajo la tutela de Robert Linn y Morten Lauridsen.
Rebirth - Grammy ® Mejor Álbum Instrumental Jazz (2018)
Con su nuevo álbum "Rebirth", Childs se remonta al comienzo de su increíblemente variada experiencia musical: dirigir una pequeña banda de jazz de músicos de vanguardia tocando su piano. Billy Childs, un estilista del jazz, muy puntillista e imprevisible en sus improvisaciones; cuatro veces ganador del Premio Grammy®, sigue siendo uno de los artífices musicales más prolíficos y aclamados que trabajan actualmente en la música del actual jazz.
Ganador del Grammy ® por Mejor Álbum Latino de Jazz (2018) "Jazz Tango" es el último álbum del pianista, compositor y líder de banda de jazz, el argentino Pablo Ziegler. Cuenta con tres temas de tango escritas por Astor Piazzolla, con quien trabajó regularmente desde 1978 hasta el retiro de Piazzolla por razones de salud en 1989, y siete composiciones originales de Ziegler. Jazz Tango también presenta el trío de Ziegler radicado en Estados Unidos, con el bandoneonista Héctor Del Curto y el guitarrista Claudio Ragazzi PABLO ZIEGLER TRIO – Jazz Tango [Zoho] Web de referencia https://www.pabloziegler.com/
Sugerencias Discográficas de Actual Jazz
El excelente maestro de la batería - Steve Gadd - un grande entre los grandes de la música actual, junto a Chick Corea, para un Nuevo Álbum - imperdible, un placer para los oídos -
Matsui continúa su gira del primer trimestre 2018, realizando presentaciones por diferentes ciudades de los estados Unidos; siempre buscando inspiración, reinventándose a sí misma en un sonido propio, ensamblando así un nuevo capítulo en su vida profesional.
Keiko Matsui es apreciada no solo como un gran artista, sino también como una persona humanitaria; dedica cada canción que compone, a causas que la conmueven.
Ania Paz Trio featuring Eduardo Peña – Perú Chile Jazz Febrero 2018
Luego de la invitación de la Dirección de Cultura del Municipio de Valparaíso, el Ania Paz Trío participó en una exitosa gira en Chile junto al reconocido bajista y contrabajista chileno Eduardo Peña. La agrupación participó en el 3er Festival Internacional de Jazz de Valparaíso, en el V Encuentro Internacional de Jazz de Concón, y en la Clase Maestra-Concierto en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura.
Nominados para la categoría de Mejor Álbum de Jazz Vocal
Compartimos las promociones de los nominados para los Grammy ® Best Jazz Vocal Album (2018) - El próximo domingo 28 de Enero de 2018 se tiene prevista la celebración de una nueva entrega de los Premios Grammy ( Madison Square Garden, Nueva York / USA)
Estos son los nominados para la categoría de Mejor Álbum Instrumental de Jazz
El próximo domingo 28 de Enero de 2018, en el mítico Madison Square Garden, Nueva York / USA, se realizará la celebración de la entrega 60 de los Premios Grammy.
Uptown, Downtown - Bill Charlap Trio
Bill Charlap es considerado uno de los mejores intérpretes de temas de jazz para los musicales y espectáculos
Sol Baker en el pasado año 2017 lanzó un nuevo álbum llamado "Divinamente". Para su promoción realiza giras por España presentando este material discográfico, cantando con su grupo de "jazz , bossa, standars".
En la Radio "Ona La Torre (107.0FM)" presenta y dirige un magazine de música SOL DE NIT, dedicado al jazz, el blues, el soul, el rock, el R+B - con entrevistas y comentarios sobre arte y artistas (programa que se emite todos los Viernes de 22h a 23h. horario de España) Sol Baker (Barcelona, España)
Cantante - Locución de Radio
jazz , bossa, standards
Twitter https://twitter.com/SOLBAKER
Explorando la sonoridad de las músicas tradicionales colombianas en el formato de "Big Band" - Carrera QuintaBanda de Jazz
(Colombia Latinoamérica) Web - www.carreraquinta.com
Con su música ingeniosa y conmovedora, la cual combina melodías del jazz actual, voces soñadoras y novedosas texturas de percusión, Carol Albert nos sumerge por ambientes hipnóticos. Su inspirada composición musical atrapará sin lugar a dudas tu imaginación musical, transportándote a hermosos destinos exóticos!
David Pastor y Nu-Roots: con un sutil estilo particular de jazz, con influencias musicales del funk, matices de soul y música brasileña.
David Pastor
Trompetista (España)
Profesor en "l’ Escola Superior d’Estudis Musicals Taller de Músics de Barcelona" y director de la “Original Jazz Orquestra” del Taller de Músics. SitioWeb https://www.davidpastortrumpet.com
El jazz con gran estilo. Vanessa Rubin comenzó su carrera musical en Cleveland donde cantaba y dirigía un popular cuarteto de jazz. En 1982 hizo una arriesgada pero inteligente apuesta trasladándose a Nueva York. Es allí donde mientras la comunidad de jazz se hacía eco de su prodigiosa voz, ella estudia con Barry Harris y Frank Foster en el Teatro Cultural de Jazz Harris. Al principio de su estancia en Nueva York, Vanessa tocó con músicos como Kenny Barron, Stanley Cowell, George Coleman, Pharoah Sanders, Paul West, Frank Foster's Loud Minority, la Big Band de Lionel Hampton o la Orquestra de Mercer Ellington.
El contrabajista y compositor Mark Wade junto a su trío crean un paisaje sonoro de expresión musical, utilizando su mágica química entre sí y el dominio de cada uno de sus instrumentos. De esta manera crean una simbiosis íntima de ideas, replicando las voces de un nítido jazz.
Es así que cada músico tiene la oportunidad de brillar como solista, estableciendo una sensibilidad de sincronización hermético acústica, así como una sólida unidad en sus composiciones.
New Album: Let It Go (2017) Norman Brown se mantiene en el pináculo de su carrera musical y nos ilumina nuevamente con este trabajo de excelencia interpretativa.
La dedicación de Norman Brown al arte de su guitarra, con cortes instrumentales bien elaborados tiene varios temas musicales destacados, lo que hace recomendable escuchar este álbum de claro estilo Smooth Jazz.
Zoë es una consumada joven vocalista de jazz que ha actuado en lugares destacados, como el Ronnie Scott’s, Wakefield Jazz Club and Fleece Jazz Kersey Mill y el international jazz festivals en Cork, Derry, Newcastle and Glasgow, incluyendo el Festival de Jazz de Marsden.
En 2007 grabó su álbum debut "Now That I Am Real"
Su música ha sido difundida en estaciones de radio de todo el mundo: Reino Unido, EE.UU., Australia, Francia, España y Bélgica
Yoshiko Kishino - su música trasciende más allá del ámbito del jazz
El talentoso espíritu creador de la pianista Yoshiko Kishino nos hace viajar a la levedad de sus intepretaciones, más allá del ámbito del jazz, estableciendo un propio estilo músical.
Nacida en Tokio, aprende clásico en el conservatorio privado de "Toho Gakuen School of Music" de Japón, estilo que marca sus composiciones considerablemente.
Karrin Allyson, una de las más poderosas cantantes de jazz actual, surgida en la década de los noventa, varias veces nominada para el Grammy, en sus interpretaciones sabe cómo entregar a su público baladas sensuales, muchas veces lentas, sin abandonar el swing total que lleva arraigado a su espíritu.
Atravesando holgadamente el límite entre los sentimientos de familiaridad y sorpresa, con su asombrosa maestría musical le permite cambiar las interpretaciones en un momento dado, dependiendo del momento emocional
Con la flexibilidad de su voz interpreta tanto melodías pop, como música de estándares de jazz, canciones brasileñas y parisinas, manejando el lenguaje portugués y francés a la perfección. Oriunda de Omaha, Allyson se graduó de la Universidad de Nebraska en piano clásico. Una estilista de la canción, al subir a escena se convierte con su dulzura en una embriagadora intérprete del jazz. Karrin Allyson
Las composiciones de la pianista Ania Paz son de una profunda elaboración creativa, logrando un sonido libre y descontracturado que entrelaza habilmente al jazz con raíces musicales latinoamericanas. El resultado es una perfecta fusión orgánica y natural que caracteriza las nuevas tendencias del jazz actual.
La aterciopelada voz de una encantadora cantante de jazz -
Denise Jannah es una vocalista, actriz, educadora, coach de teatro vocal, compositora y letrista, que deja su huella en el mundo del jazz actual, sin dejar de apartarse de otros estilos como el Latino, Fusion o World music. Denise tiene libertad en el arte y le encanta mezclar y fusionar diferentes estilos musicales. Una cantante multilingüe, de la cual también se beneficia toda su música.
Técnica perfecta, de gran talento:una sutil manera de manejar el tiempo y el tono hacen que su música tenga significado propio. Sarah Moule es una de las mejores cantantes de primer nivel, de la música de jazz del Reino Unido
- La evolución de una gran cantante del jazz actual. - Se podría decir que Noa Lur tiene la justa conexión entre el jazz y la música tradicional "vasco-española" - Impecable técnica, exuberante y versátil; cálida y original - Una cantante que magnetiza al escucha manejando con destreza su voz con amplios registros sonoros.
Nacida en Estocolmo en 1973, es una cantante sueca de jazz y pop tradicional, que utiliza preferentemente el inglés en sus trabajos jazzísticos y el sueco en los demás estilos. Se caracteriza por un voz aguda y muy suave. Ekdahl se convirtió en los años noventa en una de las principales figuras del pop sueco, con grandes éxitos como "Vem Vet" (Quién sabe) en 1994. Comenzó a cantar jazz en 1990 con el trío del pianista Peter Nordahl.
Eva Schubert es una cantante y compositora muy creativa, está radicada en la ciudad de Vancouver, Canadá. Su estilo ha sido inspirado por grandes cantantes del jazz como Ella Fitzgerald, Billie Holiday y Nina Simone, Etta James, con lo cual sus interpretaciones se circunscriben en una amplia gama de estilos , siempre marcados por el sonido inconfundible del jazz clásico.
La excelente pianista y compositora YOUNEE (Corea del Sur), descrita por los medios musicales actuales como una "Pianista Estrella" que fusiona el jazz y la música clásica, demuestra de manera sobresaliente que es una de las innovadoras en lo que al jazz se refiere, demostrando ser una gran intérprete en su género.
Nuevo Álbum – Enero 2018 “LA TERZA VIA” The third side of the coin Blu Jazz Label and promotion (Chicago)
Pierpaolo Principato - Piano
Marco Siniscalco - Bajo
Nicolas Kummert - saxo
Cecilia Sanchietti - Batería
“LA TERZA VIA”Las pistas son originales, interpretando un jazz de sonido moderno, con pasajes funky, pop y baladas, donde se tuvo particular énfasis en las composiciones rítmicas. Un proyecto con sabor a Cool Jazz tradicional y fusionado con otros estilos musicales, de profundo compromiso con la interacción e improvisación.
Xavi Reija será el protagonista del próximo concierto de Jazz Círculo. El compositor catalán presentará su último trabajo, Reflections, acompañado por Pau Lligadas (bajo), Jesús Lavilla (piano) y Raynald Colom como invitado especial.
Viernes, 15 de diciembre 21.30h.
(La Pecera) Círculo de Bellas Artes
Madrid (España)
El compositor y baterista catalán, Xavi Rieja, trae a Madrid (España), su último álbum en acústico, Reflections. Le acompañarán en el concierto Pau Lligadas, al bajo, y Jesús Lavilla, al piano. La formación se completará con el trompetista Raynald Colom, que actuará como invitado especial. La fuerza de la batería inunda Jazz Círculo una vez más, en esta ocasión de la mano de Xavi Reija Trío. El compositor y baterista catalán llega el próximo viernes, 15 de diciembre, a La Pecera del Círculo de Bellas Artes para presentar su octavo disco, Reflections. Xavi Reija, con 8 discos a sus espaldas como líder, presenta un nuevo proyecto que no dejará indiferente a nadie. Muestra de su madurez pro- fesional, Reflections propone un repertorio lleno de buenas canciones de cosecha propia, que ha tenido una excelente acogida en la crítica. • Los once temas de este ‘Reflections’ reúnen muchos de los sentimien- tos que puedes albergar a lo largo de una vida. Honestidad, contempla- ción, reflexión, tristeza, pérdida, alegría o simple amistad... todo está re- flejado en este disco (www.distritojazz.com)
• Reflections es un conjunto dinámico e imaginativo para la incursión de un baterista orientado principalmente al jazz-rock en el ambiente musical íntimo que es el trío de jazz (www.allaboutjazz.com)
El bajista Federico Malaman y la cantante Rossana Carraro se han unido para crear esta excelente interpretación de "Bang Bang", una pieza grabada por Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj. Como siempre, Federico combina el humor y el bajo entusiasta, con algo de música funky. Seguir para ver el video ....
Su actitud en el escenario es relajada, creando una atmósfera de jazz muy agradable.
Llegando a cada nota musical con precisión y gran alcance tonal, complementado con su maravillosa capacidad de scat, Hilary Kole es una intérprete destacada dentro del jazz contemporáneo.
Siendo una de las mejores cantantes del actual jazz de España, seduce al público con sus interpretaciones que recuerdan las voces del jazz de los años cuarenta. Dubai, Jordania, Líbano, Japón, China, Moscú, Corea, Latinoamérica, Inglaterra, Irlanda, Francia y España, son testigos de sus éxitos.
Este álbum corresponde a un conjunto de composiciones de jazz instrumental con múltiples influencias contemporáneas. Contiene un lenguaje elaborado y complejo en formato cuarteto (saxo tenor, guitarra, bajo eléctrico y batería) Lanzamiento agosto de 2017.
Claudio Rubio - Tenor Sax Maxi Alarcón - Tenor Saxo (themes 1 and 3) Francisco Barahona - Bass Felix Lecaros - Drums Carlos Saunier - Guitar and Composition Recorded at Estudio del Sur (Feb 28, 2015) Mixed by Javier Bassino in Estudios Bassino Mastered by Franco Maestri at FmStudio
Virginia Maestro Díaz "la voz del público"; ganadora indiscutible de la sexta edición de Operación Triunfo España año 2008.
Desde muy niña sus influencias musicales estuvieron marcadas por la época de los 50 y 60: el rock and roll, música beat y soul, con lo cual fue fusionando diferentes estilos como el jazz, blues, funk, rock, pop, indie. Tiene una amplia lista de referentes musicales; un gran abanico que comprende desde The Beatles hasta la genial Aretha Franklin.
Virginia Maestro
Jazz singer
Jazz, Pop, Música independiente, Blues
Sophie Bourgeois nace en Libourne, (Municipio en Francia, situado en el departamento de Gironda y la región de Aquitania) Comienza una formación clásica en CNR Bordeaux (Conservatorio de música en Burdeos) y fue así como se enamora de la música de jazz.
Emilie-Claire Barlow tiene la virtud de saber elegir los temas que canta, con claro dominio de su vocalización a la hora de ejecutar las canciones. La suave nitidez de su voz clara, llevada a los niveles más altos en agudos sin sonar nunca tensa ni estridente.
Emilie-Claire Barlow es una cantante de jazz canadiense aclamada por la crítica. Ganadora en dos ocasiones del Premio Juno y seis veces nominada, ha lanzado 11 álbumes de producción propia en su propio sello, Empress Music Group.